Mostrando entradas con la etiqueta Madryn. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Madryn. Mostrar todas las entradas

martes, 21 de enero de 2014

Revista FRONTERA Especial Turismo Accesible en Argentina.

En el número tres de la Revista Frontera, se comienza a esbozar el tema del turismo accesible
en Argentina, la nota está hecha por Miguel Moreno, con algunos aportes de quien escribe
y en la que también se entrevistó a Iván Ravlic de la Subsecretaría de Calidad Turística
del Ministerio de Turismo de la Nación.

La tapa para que la identifiquen en los kioscos de revistas de todo el país.
También pueden pedirla y suscribirse https://www.facebook.com/fronterarevista
Posee notas que interesan por la diversidad y el abordaje de múltiples 
temas dentro del espectro de la discapacidad.

La nota tiene una mirada global porque luego se irán abordando distintos 
destinos accesibles del país.

En la foto, quien les escribe en el APN El Doradillo 
muy cerca de Puerto Madryn
Ilustran estas páginas una foto de una de las playas accesibles y distinguidas 
de Puerto Madryn y un cuadro con dos mapas que nos muestran las 
provincias y las ciudades en ellas que tienen establecimientos distinguidos
 y los que lo harán, todo esto actualizado al mes de nov de 2013. 
Llama la atención que una província con alta performance turística como
 Mendoza haya despertado a la accesibilidad sólo en diciembre del 2013, pero 
finalmente lo hicieron, con el apoyo de la provincia y la nación.
 En rigor de verdad había varios establecimientos y actividades preocupados
 por esto pero con el programa del Ministerio podrán armarlo mancomunadamente
 como un sistema.


No se pierdan la oportunidad de leer Frontera, tiene una mirada fresca y positiva sobre el espectro amplio que abarca toda la temática de la discapacidad. La nota sobre Gallito Ciego, el emprendimiento social de Audela es muy interesante y plantea una actividad para realizar en familia en la que poder entrar en contacto con la realidad de cómo se vive si se es ciego.

Para saber más sobre FRONTERA y suscribirse a ella hacé click aqui

                               .   .   .   .   .   .   .   .   .

Si querés saber más de MADRYN en éste blog hacé clic en cada uno de los nombres de los post que escribí.

La Posada HOSPEDAJE en MADRYN

Hotel Yene Hue - Hospedaje en Madryn

DESTINOS INCLUSIVOS - Puerto Madryn

MADRYN en portugués. Revista Reacao de Brasil

Una web para que estés al tanto de todo lo que sucede? 

Guía de Madryn de Establ Distinguidos Directrices Accesibilidad y Familia

Página oficial de PUERTO MADRYN


Una página en facebook para que te pongas al día y que preguntes para que te respondan al instante?

Peninsula Valdes Accesible en FACEBOOK

Que lo disfrutes pero por sobre todo NO TE LO PIERDAS!!!

martes, 31 de diciembre de 2013

14 actividades accesibles para MADRYN en 2014 !!!

Poca gente hoy en día pasa 14 días de vacaciones, pero en el caso de que sea así les dejo 14 actividades accesibles para hacer en la Península Valdés para descubrir una zona con increibles atractivos y con gente preocupada por la accesibilidad.

Te presento una pequeña guía de actividades para hacer en Península Valdés

1.- VERANO es PLAYA, 
y playa accesible en Madryn hay y varias!!!

Los siguientes Balneáreios son PLENAMENTE ACCESIBLES:
Bistró de Mar, Yoaquina, Coral, Frida. Lo pedís, lo tenés!!!

Hay otros que están trabajando también sobre la accesibilidad para contagiarse, estate atento y preguntá en los poquitos restantes que aún no están distinguidos como balneários accesibles. Si querés saber dónde quedan todos seguí este link:  http://madryn.travel/turismo-de-sol-y-playa/
















2.- Buceo o snorkel con lobos!
Es increible la experiencia de nadar con lobos de mar, sólo se puede hacer en dos lugares en todo el mundo, en Galápagos y en Puerto Madryn. Una experiencia accesible en la que podrás hacerlo cuidado con profesionales capacitados para que esta actividad te encante y te incenticve tal vez a comenzar a practicarla en este y otros mares. Consultá con las operadoras oficiales de Madryn, si querés más info con direcciones y teléfonos en el siguiente sitio http://madryn.travel/buceo


3.- PINGÜINERA en 
Estancia San Lorenzo, en Península Valdés 
Si tomás una excursión en verano esta será una opción. Si estás en silla de ruedas es muy buena. Se combina con un asado en la Estancia San Lorenzo que HASTA HOY, NO TIENE UN BAÑO ACCESIBLE, pero está en los planes. Luego se visita la pingüinera que es mucho más pequeña que la de Punta Tombo pero también recibe muchísima menos gente, y tiene un recorrido más pequeño lo que es ideal para quienes tienen movilidad reducida. Yo hice el recorrido en silla de ruedas, a veces se encallaba pero siempre había una mano amiga para ayudar. Debido a la poca carga de gente que recibe a la vuelta seguían mis ruedas marcadas para indicarme el camino a seguir.


 4.- Visita Lobería Punta Norte

La península es INMENSA, si te quedás unos días podés ir a conocerla por partes, un día Pirámides, recorrer, ir a la playa, otro día Punta Norte y siempre pasar por el Centro de Interpretación en el Itsmo Ameghino, aparte de ser un lugar muy interesante posee un baño accesible muy bueno luego de más de media hora desde Madryn.


5 y 6 - Paseo Nautico por Golfo Nuevo la experiencia REGINA AUSTRALE día y noche

Subí a un crucero que te lleva a conocer el Golfo de una manera super original.
Lo ponemos como dos cosas porque la experiencia de día es para conocer y la de noche es una DISCO FLOTANTE!!! Podés comer arriba del barco de día y de noche! Es accesible porque te ayudan a subir con una silla de ruedas que ellos poseen. Debés poder transferir de tu silla a otra. El baño que es accesible queda en otro nivel para el que aún no hay una silla eleva escaleras. Es ideal tener algo de movilidad o estar dispuesto a que te puedan ayudar.
Enterate de las últimas novedades del Regina y no te pierdas las fiestas nocturnas con cena y DJ
https://www.facebook.com/pages/Regina-Australe/461139253923872?fref=ts

7.- Avistaje de Toninas overas en Playa Unión en Rawson

Hay dos empresas que hacen esta actividad en Playa Unión, yo lo hice con Estación Marítima, que se preocupan bastante por la accesibilidad, en las actividades que tienen que ver con el mar en la zona de la Península el tema de la marea, hay que respetar bien los horarios de salida y llegada. Por si tenés movilidad reducida, llegá con tiempo y respetá las indicaciones que te brindan para que tu experiencia viendo a las toninas sea suprenma. Aparte de Toninas en el camino es posible cruzarse con lobos alimentándose y gaviotas peleándole un pescado al lobo. La cámara siempre lista!
Más información sobre las compañías que hacen estos paseos: http://madryn.travel/paseos-nauticos/

8.- Visita al Ecocentro
Si querés recorrer un lugar mágico en el que conocerás toda la fauna de la Península en una sola locación el Ecocentro es el lugar, tiene una entrada accesible, presentando tu certificado no abonás entrada y preparate para visitarlo invirtiendo algunas horas que puedan incluir tomar la merienda pues tiene un café con una vista hermosa de Madryn, una atención muy buena y unas cosas dulces caseras increibles. Entre las que se encuentra una torta galesa casera riquísima. En el fondo del cuerpo central hay una pequeña piscina con animales del fondo del mar que una bióloga marina alimenta mientras te explica las particularidades de cada uno. Si querés saber más del Ecocentro, sobre todo los días y horarios de apertura visitá esta web: http://www.ecocentro.org.ar/




9.- Avistaje de colonia de lobos en Puerto Pirámides

Hay seis empresas de las llamadas BALLENERAS, que hacen avistajes de ballenas en su temporada que va de junio a diciembre y de lobos marinos durante el verano. De ellas hay una sola que está distinguida por las directrices de Accesibilidad, se llama PEKE SOSA, tiene una rampa impresionante que te lleva a la embarcación. En temporada de ballenas salen todos los días, en la de lobos se turnan asique si tu necesidad es subir con una silla de ruedas a la embarcación comunicate y fijate si durante los días de verano que estás ellos están operando. Podés hacerlo llamando a la empresa o acercarte a la Secretaría de Turismo al lado del Shopping.

10.- Tomar el té Galés en Gaiman

Emprender una excursión al valle y sentarse a ser parte de este ritual es una experiencia en la que vale la pena embarcarse, se puede ir con medio de transporte propio o en excursión y hay una casa de té llamada Ty Gwyn en donde el servicio es increible y han hecho una entrada a nivel para que todos puedan disfrutarlo, avisá que vas y precisás entrar con silla de ruedas porque es una entrada que usan cuando reciben mucha afluencia de gente como por ejemplo las visitas de cruceros.


11.- Ver pinguinos en Punta Tombo y el centro de interpretación.

La excursión es bastante larga pero vale la pena, son 170 km desde Puerto Madryn, se puede llegar con transporte propio o con excursión. Se puede transitar con silla de ruedas pero hay una subida que es bastante álgida, vas a precisar ayuda. Si vas con una silla de motor, asegurate que tenga fuerza para escalar un poco, donde no hay pasarela de madera, el camino es de piedritas bastante asentadas.

12.- Visitar un Museo de Dinosaurios el MEF imperdible
Este museo se visita si vas en excursión a Punta Tombo o combinando con la del Valle cuando vas a tomar el té. Si vas por tus medios podés dedicarle más tiempo y también conocer Trelew o luego ir a ver Toninas a Playa Unión cerca de Rawson. Sea como sea no te lo pierdas. Pordés ver científicos trabajar, tomar un rico café, comprar cosas lindas en la tienda del museo y TODO A NIVEL, es un museo a la altura de los mejores del mundo. si tenés CUD (certificado único de Discapacidad) llevalo, presentalo y no abonás entrada. Si vas con niños quedarán fascinados y con ganas de aprender y quedarse.

13.- Pescar en el puerto
El puerto es abierto al público, es un paseo típicamente citadino y andar por él es accesible. Podés pescar, caminar o sólo disfrutar. Por si te agarra hambre llevate algo para picar, es largo y una vez adentro no hay negocios.


14.- La experiencia GASTRONÓMICA en Madryn

Wow, comer en Madryn es gratificante por varias razones, porque la comida es excelente y porque muchos, muchos restaurantes son ACCESIBLES, desde el punto de vista de lo edilicio y desde el punto de vista de lo que ofrecen también como comida para celíacos. Acercate a la Secretaría de Turismo y preguntá, te contestarán con mucha información. Hay restaurantes accesibles en balnearios, en hoteles y por la ciudad. Una verdadera fiesta. Madryn es imperdible en este verano y cuando llegue la temporada de ballenas no dejes de apuntarlo en tu agenda.



Si querés saber más de MADRYN en éste blog hacé clic en cada uno de los nombres de los post que escribí.

La Posada HOSPEDAJE en MADRYN

Hotel Yene Hue - Hospedaje en Madryn

DESTINOS INCLUSIVOS - Puerto Madryn

MADRYN en Revista Frontera

MADRYN en portugués. Revista Reacao de Brasil

Una web para que estés al tanto de todo lo que sucede? 

Guía de Madryn de Establ Distinguidos Directrices Accesibilidad y Familia

Página oficial de PUERTO MADRYN


Una página en facebook para que te pongas al día y que preguntes para que te respondan al instante?

Peninsula Valdes Accesible en FACEBOOK

Que lo disfrutes pero por sobre todo NO TE LO PIERDAS!!!

domingo, 15 de septiembre de 2013

Puerto Madryn ACCESIBLE, el mejor ejemplo en ARGENTINA

Embarcada hacia lo que marcó un nuevo hito 
en mi vida, NADAR CON LOBOS MARINOS
En un próximo post trataré de transmitir lo 

sentido pero,
DEFINITIVAMENTE HAY QUE VIVIRLA!!!
El programa televisivo Desde la Vida que se emite semanalmente en la TV Pública aborda diversos temas que tienen que ver con la comunidad de personas con discapacidad, allí estuve para hablar de los planes de vacaciones para el verano 2013 -2014, esta vez hice especial hincapié en el destino Península Valdés, en la provincia de Chubut, cuya ciudad base para alojarse es Puerto Madryn. 

Si querés estar informado sobre esto en estas vacaciones y hacer tus preguntas o contar tu experiencia, visitanos en:


www.facebook.com/peninsulavaldesaccesible


Fotos, videos, preguntas y todo para planificar tu #MadrynAccesible, no faltes pero sobre todo NO TE PIERDAS EL PRIMER DESTINO INCLUSIVO DEL PAÍS. 


Leé el post y sentate a planificar.


En esta ciudad hubo una importante apuesta desde el Municipio, que, apoyado por el Ministerio de Turismo de la Nación a través de la implementación de las directrices de Accesibilidad y Familia han cambiado de manera sorprendente la oferta de servicios posicionándola como la ciudad con más servicios para hacer turismo accesible de todo Argentina.



 Bajando del Regina Australis, el Catamarán que desde fines del 2012 recorre la Bahía de Puerto Madryn agregando a la ciudad un atractivo que antes no tenía, acercarse desde el mar y vivir de cerca lo la historia de esta gran costa. Un nuevo imperdible de Puerto Madryn

Entre los prestadores que han distinguido en 2012 en Directrices de accesibilidad y de familia más los que se sumaron en 2013 hay más de 35 en total.

Entre ellos se cuentan:Hoteles, aparts, estancias, operadoras de buceo, operadoras para avistaje de ballenas, lobos y toninas, restaurantes, heladerías, bares, y balnearios.


Cabe destacar otro hecho trascendente, un operador turístico, para quien no existe una ley ni directriz que lo guíe o lo obligue, por propia iniciativa adaptó un transporte para efectuar traslados y excursiones adaptados, convirtiéndose en el primero en hacerlo en toda la Patagonia.


De este modo una decisión del estado sumada a una iniciativa de un privado hicieron que este destino se convierta en el primero en tratar a la ACCESIBILIDAD INTEGRALMENTE.


Todo lo ocurrido en Península Valdés es la asignatura pendiente del 90% de los destinos fuera de Buenos Aires. 

Transporte, transporte, transporte... la gente no se desintegra en el aeropuerto y se materializa en el hotel, SE TRASLADA, lo mismo pasa del hotel al destino en el que realizará una excursión, del destino, al restaurante, del hotel al balneário.

Si me preguntaran cómo visualizo el avance de la ACCESIBILIDAD en el ÁREA TURÍSTICA en Argentina diría: avanzando, desordenadamente y en forma de islas de integración. Para acercar un ejemplo a esta respuesta podría decir que: Si se tienen un hotel, pero no transporte, si se posee una actividad adaptada, pero no transporte, si se cuenta con con un parque nacional o provincial adaptado pero no hay transporte que te haga llegar a él entonces tenés: ISLAS DE INTEGRACIÓN.


Una isla de integración es un algo desarrollado y ACCESIBLE, pero fuera del SISTEMA.


Se entiende como SISTEMA en este contexto al DESTINO TURÍSTICO tomado como un TODO: 

- Medios de comunicación para llegar, sean terrestres, aéreos o acuáticos y a su vez marítimos o fluviales, 
- Atractivo a visitar sea natural o artificial, nacional o privado.
- Alojamiento todos los tipos desde hostels, campings pasando por hoteles, aparts y resorts
- Transporte interno de corta distancia dentro del destino, como remises y taxis
- Empresas que comercializan excursiones 

Si todos esos actores que se conectan para que el destino funcione como un TODO, estamos frente a un DESTINO ACCESIBLE, en cambio si tienen falencias y ausencias la cadena se corta y es ahí cuando hablamos de este concepto de ISLAS DE INTEGRACIÓN.


A continuación les dejo el link de la nota, espero que lo disfruten y si les sirve compartan.


Península Valdés al alcance de TODOS, una realidad hasta hace algunos años impensada.


Aquí les dejo el video de la nota:



Otros artículos relacionados en este mismo blog:


Si querés saber más de MADRYN en éste blog hacé clic en cada uno de los nombres de los post que escribí.

Una web para que estés al tanto de todo lo que sucede? 


Una página en facebook para que te pongas al día y que preguntes para que te respondan al instante?


Que lo disfrutes pero por sobre todo NO TE LO PIERDAS!!!