Mostrando entradas con la etiqueta accesibilidad en la playa en Argentina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta accesibilidad en la playa en Argentina. Mostrar todas las entradas

martes, 21 de enero de 2014

Revista FRONTERA Especial Turismo Accesible en Argentina.

En el número tres de la Revista Frontera, se comienza a esbozar el tema del turismo accesible
en Argentina, la nota está hecha por Miguel Moreno, con algunos aportes de quien escribe
y en la que también se entrevistó a Iván Ravlic de la Subsecretaría de Calidad Turística
del Ministerio de Turismo de la Nación.

La tapa para que la identifiquen en los kioscos de revistas de todo el país.
También pueden pedirla y suscribirse https://www.facebook.com/fronterarevista
Posee notas que interesan por la diversidad y el abordaje de múltiples 
temas dentro del espectro de la discapacidad.

La nota tiene una mirada global porque luego se irán abordando distintos 
destinos accesibles del país.

En la foto, quien les escribe en el APN El Doradillo 
muy cerca de Puerto Madryn
Ilustran estas páginas una foto de una de las playas accesibles y distinguidas 
de Puerto Madryn y un cuadro con dos mapas que nos muestran las 
provincias y las ciudades en ellas que tienen establecimientos distinguidos
 y los que lo harán, todo esto actualizado al mes de nov de 2013. 
Llama la atención que una província con alta performance turística como
 Mendoza haya despertado a la accesibilidad sólo en diciembre del 2013, pero 
finalmente lo hicieron, con el apoyo de la provincia y la nación.
 En rigor de verdad había varios establecimientos y actividades preocupados
 por esto pero con el programa del Ministerio podrán armarlo mancomunadamente
 como un sistema.


No se pierdan la oportunidad de leer Frontera, tiene una mirada fresca y positiva sobre el espectro amplio que abarca toda la temática de la discapacidad. La nota sobre Gallito Ciego, el emprendimiento social de Audela es muy interesante y plantea una actividad para realizar en familia en la que poder entrar en contacto con la realidad de cómo se vive si se es ciego.

Para saber más sobre FRONTERA y suscribirse a ella hacé click aqui

                               .   .   .   .   .   .   .   .   .

Si querés saber más de MADRYN en éste blog hacé clic en cada uno de los nombres de los post que escribí.

La Posada HOSPEDAJE en MADRYN

Hotel Yene Hue - Hospedaje en Madryn

DESTINOS INCLUSIVOS - Puerto Madryn

MADRYN en portugués. Revista Reacao de Brasil

Una web para que estés al tanto de todo lo que sucede? 

Guía de Madryn de Establ Distinguidos Directrices Accesibilidad y Familia

Página oficial de PUERTO MADRYN


Una página en facebook para que te pongas al día y que preguntes para que te respondan al instante?

Peninsula Valdes Accesible en FACEBOOK

Que lo disfrutes pero por sobre todo NO TE LO PIERDAS!!!

martes, 31 de marzo de 2009

Accesibilidad en la playa ... seguimos esperando


En la primera semana de marzo visité un balneario que me encanta, Cariló.
Cariló es el resultado de la visión de un gran hombre, Héctor Guerrero quien insistentemente plantó todo tipo de coníferas para fijar los médanos y desarrollar un bosque.
Invariablemente e incansablemente observo temas de accesibilidad, y demás está decirlo porque lo necesito.
Me sorprendieron algunos avances y muchos retrocesos.
Es realmente increible dado la cantidad de construcciones de galerías y hospedajes la falta de accesibilidad, me pregunto... no interesa, falta conocimiento profesional o simplemente es segregación selectiva de mercado?
Molesta que alguien con alguna discapacidad visite Cariló?
En la playa, falta total de ayudas técnicas para llegar al mar. NO HAY CAMINOS DE MADERA para llegar y cuando los hay son de 60 cm de ancho con lo cual más vale que te consigas alguien que pueda caminar en la arena. Eso sí afuera en la entrada hay una oblea que indica que allí puede estacionar alguien con discapacidad.
Me parece muy triste que se le vede el acceso a una persona con dificultades físicas el llegar al mar. En los balnearios hay
Algunas fotos narran la aventura de ir al baño en el centro. A la gran mayoría de ellos se accede por escalera caracol, los que están en planta baja en un estado poco deseable de limpieza por el gran tránsito.