Mostrando entradas con la etiqueta Accesibilidad en agencias de viaje. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Accesibilidad en agencias de viaje. Mostrar todas las entradas

sábado, 31 de agosto de 2019

P3 Planeta, Personas, Paz en Costa Rica 4 al 6 de septiembre 2019


Con este banner te recibía el centro de Convenciones donde se desarrolló la P3 

Se viene una nueva aventura que me tiene muy entusiasmada e inquieta a a vez.

Pocas veces recibí una invitación tan especial como esta. Me invadía una gran curiosidad sobre lo que pasaría en una conferencia con tanta trayectoria tan abarcativa donde el tema principal no era la accesibilidad, con lo cual sería casi todo aprendizaje. 
En esos casos es imposible unir caminos y creo que ese es el objetivo de las Instituciones que me invitaron el
ICT INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO y 
CANAECO CÁMARA NACIONAL DE ECOTURISMO Y TURISMO SOSTENIBLE DE COSTA RICA CANAECO 

No pude con mi genio y algo he curioseado por Youtube pero la experiencia en vivo de seguro será fascinante.

Les dejo este sucinto post porque van a pasar muchas cosas y a la vuelta tendré mucha información de primera mano de un país que sólo conozco por haber estudiado Turismo, porque Adrián fue a bucear hace 18 años a OCOTAL y gracias al amor de una compañera de postgrado, ahora querida amiga.

Luego de la conferencia nos espera una apretada agenda organizada por el ICT y CANAECO para realizar  recorridos de inspección para constatar algo de la gran obra que ha hecho la jóven pero prolifera RED COSTARRICENSE DE TURISMO ACCESIBLE  que seguro se reflejará no sólo en obras de infraestructura así como de capacitación de recursos humanos

Viajaré con Romina, mi ahijada, que me asistirá en las pequeñas cosas que se precisan en la vida del día a día.

Es una nueva compañera de viaje, más jóven, más inquieta, con dos  profesiones por demás interesantes, es Diseñadora de Indumentaria y Sommelier. Sus dos pasiones combinadas con su interés por la ecología y la sustentabilidad harán del viaje una experiencia memorable.

Visitaremos una finca de Café y otra de Cacao, los procesos que requieren ambos se asemejan mucho al del vino. Por otro lado no está demás recordarles mi pasión por el oro negro y blanco, EL CHOCOLATE.

Nos hospedaremos en dos regiones la del Volcán Arenal mundialmente conocida y sinónimo de Costa Rica y en Sarapiquí, desconocida para mí y para el mercado Argentino en el interior de Costa Rica  visitando Selva, ríos y un telesférico desde el cual la apreciaremos por encima de sus copas. 

Hoy la única certeza es que disfrutaremos de un ITINERARIO ACCESIBLE desarrollado por PROFESIONALES EN LA MATERIA de una Agencia de viaje especializada en TURISMO ACCESIBLE.


Tengo la valija llena de ilusiones para ver lo que me depara PURA VIDA COSTA RICA



Nos vemos en: Instagram 
@nellBarbeito


Éste es el ícono de las historias fijadas en INSTAGRAM bajo el título COSTA RICA

Facebook:

Nélida Barbeito

lunes, 4 de agosto de 2008

CARTA DE UN PERRO GUÍA Y ANÉCDOTA DE VIAJE CON PERROS GUÍA EN ARGENTINA.


CARTA DE UN PERRO GUÍA Y ANÉCDOTA DE VIAJE CON PERROS GUÍA EN ARGENTINA.

Hola,

Soy un Perro Guía y quiero contarte como debes actuar cuando te encuentres conmigo en compañía de mi amo ciego.

Yo, como Perro Guía soy un perro de trabajo. 

No soy una mascota, no soy un perro de exhibición Mi comportamiento y trato es totalmente diferente, y debo ser respetado en mi función de guía y fiel compañero de mi amo ciego.

Por favor, no me toques o acaricies cuando me encuentre trabajando, es decir, con arnés esto significaría distraerme de mi misión. 

Lo más adecuado es ignorarme, así efectuaré mi trabajo perfecto.No sientas temor hacia un Perro Guía como yo: nunca te haría daño. 

Si tienes un perro, por favor controlalo, evitando que pueda producir un accidente cuando pasa junto a mí en compañía de mi amo ciego.

No me ofrezcas golosinas o alimentos: mi dueño ciego se encarga con esmero de mi alimentación de manera responsable y con cariño. 

Estoy bien alimentado, y tengo un horario predefinido para ir a comer.

Cuando te dirijas a una persona ciega que se acompaña por un erro Guía como yo, háblale directamente a la persona, y no a mí. 

Si un ciego con Perro Guía se encuentra en necesidad de ayuda, lo solicitará .

Acércate por el lado derecho, de modo que yo quede a la izquierda. 

Pregunta si necesita asistencia: si acepta, me ordenará que te siga o te pedirá que le ofrezcas tu codo izquierdo.o ella lo tomará y me hará una seña para indicarme que estoy temporalmente fuera de trabajo. 

Si un ciego con Perro Guía pregunta direcciones, dale indicaciones claras del sentido en que debe girar o seguir para ubicar el lugar al cual se dirige.

No corras o tomes el brazo de una persona ciega en mi compañía sin antes hablarle. Nunca toques o agarres mi arnés, sólo es para mi amo ciego, a quien acompaño.

Los Perros Guía tenemos lugares y horarios predeterminados para evacuar nuestros esfinteres. 

Yo, como Perro Guía estoy habituado a viajar en todo medio de transporte echado a los pies de mi amo ciego sin causar molestias a los pasajeros, trátese de viajes dentro o fuera de la ciudad o fuera del país.

Yo, en virtud de mi riguroso entrenamiento, estoy habituado y capacitado junto a mi amo para acceder y permanecer en todo tipo de establecimientos, tanto de salud como comerciales, restaurantes u otros locales: supermercados, cafeterias, cines, teatros, centros de estudio o trabajo, etc., sin causar alteración al normal funcionamiento de los mismos ni molestias al personal o al público. 

En el lugar de trabajo, un usuario de Perro Guía se encuentra capacitado para ejercer sus funciones conmigo a su lado. En ningún momento un Perro Guía deberá vagar a su capricho por el recinto,acorde al entrenamiento recibido. 

Los Perros Guía tenemos derecho a libre acceso, igual que nuestros amos, a todos los lugares públicos. Por favor, colabora en la difusión de este mensaje por todo el mundo.'Los ojos del ciego son su Perro Guia o sea, 

YO' Bueno, muchas gracias por tu atención 

Y espero pongas en practica lo que te acabo de contar, ya que si lo haces, moveré mi rabito de felicidad!


Más que elocuente la carta de este fiel servidor, ahora va una anécdota cortita, dos de los tres que están en la foto son marido y mujer, cierta vez que Teresa y Alberto querían ir a Mendoza, les había preparado un viaje en el cual a pesar de especializarme en este tipo de tours me había costado mucho hacerle entender al operador el hecho de que ellos tenían el derecho de ir en un traslado regular con el resto de los pasajeros, que no tenían que por llevar sus animales de asistencia que tomar un servicio privado. 

Luego de efectuado el traslado en servicio regular claro, me llaman y me cuentan que todo salió bien, y me dicen, mañana a la excursión... no llevan los perros no? 

A lo que contesté: vos vas a la excursión? Sí, me contestó. Llevás puestos tus ojos? Sí, claro me contestó. 

Pues ellos llevan a sus perros, cada uno lleva el suyo, pues son sus ojos!!!

Al día siguiente fueron con sus perros a hacer la excursión regular y POR SUPUESTO los perros fueron las estrellas, el paisaje era precioso pero los excursionistas no dejaban de hacer muchas preguntas, muchas de las cuales están muy bien explicadas por la carta del perro guía.

Hasta la próxima!!! Si le gusta y le parece algo interesante de saberse, difunda!!!

Nélida Barbeito