Mostrando entradas con la etiqueta accesibilidad en baños. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta accesibilidad en baños. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de septiembre de 2019

COSTA RICA - Puentes Colgantes en MÍSTICO PARK

Al llegar al parque y al lado del estacionamiento hay un lugar especialmente preparado para tomar tu postal o tomar el servicio de fotografía del lugar

La inmersión en la Selva de Místico Park

Aparte de ser una propiedad realizada para TODOS, grandes, niños y familias es UN LUGAR QUE APUESTA POR LA ACCESIBILIDAD.

Mientras se recorre el parque hay
planos de la propiedad y códigos
QR para que puedas ubicarte
siempre
Es MÍSTICO, MÁGICO y HERMOSO, me faltan más palabras para describirlo.

Es una propiedad de 600 hectáreas, tan extenso que es difícil entender su dimensión.


Ofrece un recorrido revitalizante por los mundialmente famosos puentes colgantes y senderos, todos ellos rodeados por un inmenso bosque tropical. 


El sendero principal es de tres kilómetros, respirando el aire más puro de Costa Rica. 


Son en total 16 puentes, de los cuales 6 son colgantes. 


Cada puente tiene un nombre
y se indica la altura a la que se
encuentra y la extensión que posee.


Tienen la opción de tomar el recorrido principal de 1.5 km sino está la opción de 250 mtrs para silla ruedas. Tiene un grado de esfuerzo mínimo. Hacerlo tiene una duración de 25 minutos sin guía y 45 minutos con guía.


Se puede apreciar muy claro en
esta foto la forma en la que
ensancharon el sendero al doble
de su tamaño original y sobre
la izquierda las barandas de
protección hechas en un material
que se integra muy bien con medio
en el que está
.
Parte del sendero permite el tránsito de silla de ruedas asistida o SCOOTER, propio. También es posible alquilar un SCOOTER, propiedad de MÍSTICO PARK, que puede llevar a una persona de hasta 158kg.

Cuenta con accesibilidad en ZONAS PÚBLICAS y eso incluye baños accesibles para hombres y mujeres separados cosa que pocas veces acontece
. Plazas de estacionamiento para personas con movilidad reducida y acercarse hasta la boletería o los baños.


Místico Park brinda a todos los invitados la mayor comodidad posible. Los senderos accesibles, están destinados para personas con discapacidad. 


No tienen escalones, cuentan con barandas de protección y el material de superficie es concreto antideslizante, y en varios tramos se puede observar cómo se han ensanchado los senderos.

Esta foto es gentileza de nuestro guía Vinicio
es un Mot Mot y una falsa coral.
Tuvimos la suerte de ver una Coral verdadera. 
Parte del sendero permite el tránsito de silla de ruedas asistida. Tienen la opción de tomar el recorrido principal de 1.5 km sino esta la opción de 250 mtrs para silla ruedas. Tiene un grado de esfuerzo mínimo. Con una duración de 25 minutos sin guía y 45 minutos con guía.

Las personas con discapacidad, tendrán la oportunidad de recorrer 6 puentes fijo y de manera opcional 2 puentes colgantes. 
¡Sin excusas para no vivir la experiencia!

Es un lugar digno de visitar y recomendar reservarse un día entero porque hay gran variedad de actividades en sus 600 hectáreas de extensión. Lo recomiendo ampliamente.



Uno de los puentes colgantes que cruzamos
La verdadera emoción empezó cuando 10
personas querían pasar sin esperar a que
llegaramos del otro lado, cómo se movía! 
Recorrimos sus puentes colgantes y senderos, vimos vertientes de agua natural, pudimos observar aves raras, una serpiente coral y otra con muy lindas pestañas!

Tuvimos muchísima suerte pues, aparte de tener un guía biólogo, también que nos acompañó el encargado de Relaciones Públicas del parque Tadeo Morales con quien habíamos compartido durante la P3 PLANETA, PERSONAS, PAZ charlas cócteles y tiempo antes de llegar a este paraíso.

Nuevamente en la foto se aprecia
el ensanche del sendero y cómo 
se conservó el árbol
, lo llaman caminantes pues sus raíces van avanzando en búsqueda de líquido.
Deseamos volver cuanto antes!!!
La próxima lo recorreremos por completo. Hay una idea por seguir ampliando la apuesta a la accesibilidad.
Merece pasar el día entero allí.

Al terminar el circuito uno se encuentra con un bellísimo espacio para sentarse a disfrutar un refresco o una vianda. 

Les dejo un vínculo para poder el mapa que se ve en la segunda foto de este post. Ese link lleva a poder navegar toda la página de Místico que es muy interesante con gran caudal de información. Están presentes en todas las redes sociales por lo que pueden ver la info que suben a cada una.

MAPA DE MÍSTICO PARK CON REFERENCIAS


Al terminar el recorrido estos bancos para disfrutar del majestuoso Volcán Arenal. A la derecha de estos bancos invisible en esta foto hay un gran restaurante también con vista al volcán. 

Si te gustó leer sobre ACCESIBILIDAD en este y en otros DESTINOS INCLUSIVOS, te dejo algunos link. 

COSTA RICA

COUNTRY INN SUITES BY CARLSON
COSTA RICA - PLANETA, PERSONAS, PAZ P3 

AYUDAS TÉCNICAS 

AYUDAS TÉCNICAS General e Índice
TECHNICAL AIDS FOR TRAVELLING

Destino LAS VEGAS

LAS VEGAS... DISNEY PERO PARA GRANDESLAS VEGAS CON NIÑOS Y EN MODO REMOTO

Destino VENECIA.

MITOS SOBRE VENECIA PARTE 1 

10 TIPS PARA VENECIA
HOTELERÍA ACCESIBLE EN VENECIA

Destino ESPAÑA


ACCESSIBLE MADRIDHOTELERÍA EN MADRID

sábado, 31 de agosto de 2019

P3 Planeta, Personas, Paz en Costa Rica 4 al 6 de septiembre 2019


Con este banner te recibía el centro de Convenciones donde se desarrolló la P3 

Se viene una nueva aventura que me tiene muy entusiasmada e inquieta a a vez.

Pocas veces recibí una invitación tan especial como esta. Me invadía una gran curiosidad sobre lo que pasaría en una conferencia con tanta trayectoria tan abarcativa donde el tema principal no era la accesibilidad, con lo cual sería casi todo aprendizaje. 
En esos casos es imposible unir caminos y creo que ese es el objetivo de las Instituciones que me invitaron el
ICT INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO y 
CANAECO CÁMARA NACIONAL DE ECOTURISMO Y TURISMO SOSTENIBLE DE COSTA RICA CANAECO 

No pude con mi genio y algo he curioseado por Youtube pero la experiencia en vivo de seguro será fascinante.

Les dejo este sucinto post porque van a pasar muchas cosas y a la vuelta tendré mucha información de primera mano de un país que sólo conozco por haber estudiado Turismo, porque Adrián fue a bucear hace 18 años a OCOTAL y gracias al amor de una compañera de postgrado, ahora querida amiga.

Luego de la conferencia nos espera una apretada agenda organizada por el ICT y CANAECO para realizar  recorridos de inspección para constatar algo de la gran obra que ha hecho la jóven pero prolifera RED COSTARRICENSE DE TURISMO ACCESIBLE  que seguro se reflejará no sólo en obras de infraestructura así como de capacitación de recursos humanos

Viajaré con Romina, mi ahijada, que me asistirá en las pequeñas cosas que se precisan en la vida del día a día.

Es una nueva compañera de viaje, más jóven, más inquieta, con dos  profesiones por demás interesantes, es Diseñadora de Indumentaria y Sommelier. Sus dos pasiones combinadas con su interés por la ecología y la sustentabilidad harán del viaje una experiencia memorable.

Visitaremos una finca de Café y otra de Cacao, los procesos que requieren ambos se asemejan mucho al del vino. Por otro lado no está demás recordarles mi pasión por el oro negro y blanco, EL CHOCOLATE.

Nos hospedaremos en dos regiones la del Volcán Arenal mundialmente conocida y sinónimo de Costa Rica y en Sarapiquí, desconocida para mí y para el mercado Argentino en el interior de Costa Rica  visitando Selva, ríos y un telesférico desde el cual la apreciaremos por encima de sus copas. 

Hoy la única certeza es que disfrutaremos de un ITINERARIO ACCESIBLE desarrollado por PROFESIONALES EN LA MATERIA de una Agencia de viaje especializada en TURISMO ACCESIBLE.


Tengo la valija llena de ilusiones para ver lo que me depara PURA VIDA COSTA RICA



Nos vemos en: Instagram 
@nellBarbeito


Éste es el ícono de las historias fijadas en INSTAGRAM bajo el título COSTA RICA

Facebook:

Nélida Barbeito

domingo, 25 de febrero de 2018

NEOBIDET Higiene Inteligente - AYUDAS TÉCNICAS -

NEOBIDET modelo ECO, instalado en toilette.
Este es un post sobre una ayuda técnica cuyo nombre comercial es NEOBIDET.

Se trata de un bidet integrado al asiento de baño. El mismo permite que quien está sentado en el inodoro pueda proceder a higienizarse sin tener que transferirse a otro mobiliario dentro del recinto del baño.

Como casi siempre, primero conocí el producto, lo compré, lo probé y ahora les escribo para contarles de sus bondades.

SE COMERCIALIZA EN ARGENTINA.El importador lo está comercializando hace más de dos años. Es de fácil instalación, funciona tal como describe manual. Es un artefacto que posee un diseño simple y que pasa inadvertido a quien entra al baño.
Tiene garantía por un año poseen repuestos de todas las partes  


Partes del ECO NEOBIDET, caja y manual para instalación.


Sacando tapa de inodoro para instalar ECO NEOBIDET

ECO BIDET instalado con ambas tapas del inodoro abiertas 

Probando el chorro 

Se observa sobre la izquierda de la foto lo único que se aprecia fuera del inodoro MODELO: ECO BIDET 

EXPERIENCIA PERSONAL:
Fue colocado en un baño tipo toilette que es al único al que podía acceder en mi casa luego de que me accidenté.

Recientemente a causa de una internación prolongada perdí temporalmente el control de mi tronco, la posibilidad de pararme en ambas piernas y de caminar. Todo hizo que no pudiera utilizar el baño principal de mi casa y sólo podía usar el toilette que no poseía bidet. 

NEOBIDET modelo FENIX de agua fría y caliente, se observan todas las partes que trae la caja para su instalación.
Encontré en NEOBIDET una gran solución para la higiene personal de una manera SEGURA Y AUTÓNOMA.

Nunca me canso de repetir que la SEGURIDAD es parte necesaria de la ACCESIBILIDAD. 

Hay diferentes modelos para cada necesidad: 

            ECO: de agua fría, con boquillas retráctiles que bajan y suben conforme se maneje con la perilla de control.

            FENIX: de agua fría y caliente

NEOBIDET, modelo FENIX detalle del artefacto.

            URBAN: de agua fría, con tecnología AIR - IN e iluminación led dentro del inodoro. La iluminación se activa por movimiento para evitar prender la luz en la oscuridad. 

Si te interesa viajar y te gusta la accesibilidad.
DESTINOS, HOTELES, SERVICIOS o AYUDAS TÉCNICAS. Abajo les dejo algunos links.

viernes, 16 de octubre de 2015

Universal Studios a RODAR y ... Acción!

Universal es el parque que más disfrutan los grandes, al menos eso dicen. Los juegos y las montañas rusas son enoooormes y producen gran vértigo.
Con mi YELLOW SCOOTER en el
amarillo arco de Universal, por fin!


Personalmente  lo que más me tentaba era visitar el mundo de HARRY POTTER y quería ver si reconocía el parque luego de años de no visitarlo.  

Como estábamos hospedadas en el mundo Disney tuvimos que arbitrar los medios para llegar a Universal que queda a unos 20 minutos de Down Town Disney, en auto.

Si no tenés auto alquilado porque Mickey te lleva de un lado al otro es sus BELLOS, LUMINOSOS, FRESCOS Y ACCESIBLES BUSES, la mejor opción para llegar es un TAXI. 

Disney ofrece desde cada hotel dentro de su propiedad unos traslados especiales pero cuestan igual que un taxi. 

La diferencia es que los traslados tienen un horario fijo para salir desde el hotel y otro para volver desde el parque. 

En tanto que el taxi lo uno lo llama cuando quiere.  Cuesta entre 35 y 40 dólares dependiendo de si se acuerda de antemano un valor con el conductor  o si se elige ir pagando lo que marca el reloj. 

Prefiero siempre tener un taxi de confianza y arreglar el precio para olvidarme del tráfico. 

Entonces, el taxi accesible, llega al lugar al que te dejan todos los buses,los de los hoteles del área de Universal, los que trae Disney y los de línea.

Foto en la bola de Universal un
clásico al llegar.
En ese preciso instante te das cuenta que, o Universal es mucho más pequeño que Disney, o la organización no es la misma. Instantes después te das cuenta de que ambas apreciaciones son verdaderas.

Hay mucha gente de seguridad y al instante preguntás cómo llegar al nivel superior con el scooter y te muestran por dónde está el ascensor.

Se toma el ascensor y en breve te encontrás en un hall techado o gran recibidor que tiene varias salidas y un puesto muy central que vende souvenires varios. 

Feliz de poder sacarte una foto
parada sin ver caras de enojo y
asombro en la gente alrededor.

Una de las salidas es dedicada a los baños. Hacia allá fuimos, porque en estos lugares tan grandes... cuando hay un baño más vale... FABRICATE LAS GANAS, puesto que luego no se sabe dónde habrá otro. 

Antes de entrar a los baños había un gran puesto de alquiler de sillas de ruedas y scooters. 

Wow, qué sorpresa, en Disney las sillas de ruedas en cada parque te la prestan. Aquí te las cobran  usd 15 por día. Los scooters cuestan tanto en Universal como dentro de los parques de Disney cuesta usd 50 por día y te piden un depósito, SE PUEDEN USAR SÓLO DENTRO DEL PARQUE Y HAY QUE LLEGAR A ELLOS CAMINANDO. 

PAUSA INFORMATIVA SOBRE BÓLIDOS MÓVILES muy ÚTILES, LOS SCOOTERS!

En mi Yellow Scooter  cerca de la fuente
a punto de disfrutar Universal.
Nuevamente me llama la atención la gran diferencia de precio entre alquilar dentro de un parque o fuera de él. En este viaje me decidí a probar la empresa Yellow Scooters, me trajeron el scooter a mi hotel el día que llegué, me hospedé en la zona de Downtown Disney, dentro de la propiedad de Disney pero en un hotel independiente.

Es genial llegar al hotel, hacer el check in y que se el motorizado carruaje se encuentre allí esperándote. 
Elegí esta empresa por dos razones, la primera porque contaba con el modelo que me gusta, que es uno muy pequeño de 3 ruedas y la otra por su excelente precio. 

Ordené mi Yellow Scooter por mail, pero otra cosa muy buena que tienen es un servicio de ayuda por chat on line en su página.

FIN DE ESPACIO EXPLICATIVO DE ALQUILER DE SCOOTER!


El castillo de Hogwarts.
Y entramos a Universal, luego de pasar por la entrada fui al lugar donde atienden dudas o compras planes de comidas, o comprás FAST PASS, que en UNIVERSAL cuesta casi tanto como la entrada de todo el día. Peeeero si llevás tu certificado de DISCAPACIDAD, te dan FAST PASS GRATIS A VOS Y A TU GRUPO!!! Eso es un gran plus para que el día rinda MUCHO MÁS.

Para quien no sepa lo que es el FAST PASS es una opción por la cual se entra a los juegos de manera rápida. En UNIVERSAL STUDIOS, se paga aparte y cuesta usd 89 por persona.

En Universal al ser tan cara suelen tenerla quienes se hospedan en los hoteles del resort y quienes pagan bastante.Resultado... entrar al juego de Harry potter tardando 16 minutos en recorrer lo que enla cola común lleva una hora 20 min, eso multiplicado por el total de atracciones es, tiempo para el puro placer de ir caminando. 

Como yo quería ver el mundo Harry Potter casi que fuimos caminando por la sombra para llegar rapidito porque queda en el FONDO DEL PARQUE, al cruzar el puente de entrada, que se aprecia en la foto de al lado literalmente se entra en ese mundo mágico. 

En ISLAND OF ADVENTURE pasás de uno de los parques pasás del mundo Jurasic Park al del cuento y desde Universal es aún más amplio porque está frente a un lago, cerca del mundo de Los Simpson y cerca de la parte que imita a San Francisco. 

MORFOLOGÍA Y DESARROLLO DEL ESPACIO

Es importante aclarar que Universal Studios Florida e Islands Of Adventure son dos parques separados.

En el fondo de ambos parques se encuentra el espacio dedicado a Harry Potter. Por lo que si querés permanecer en ese mundo tenés que ir a la estación King Cross y en la plataforma 9 y 3/4 tomar el HOWARTS EXPRESS que te llevará al Castillo de Howarts.

El transporte en sí mismo es un juego también cuenta una historia, sale de Londres y llega a la escuela de magos, es increíble la recreación hecha. Es accesible, suele tomarse la ruta del fat pass lo que también evitará garndes colas, quienes caminan tendrán que subir y bajar escaleras como pasa en Inglaterra.

Entrando a Diagon Alley y brindando con mi vaso de Universal 

El Banco de Gringots donde
Harry Potter guarda
sus riquezas
Hay que poner ATENCIÓN EN EL TIPO DE BOLETOS QUE SE COMPRAN, porque la única forma de subirse a él es teniendo BOLETOS DE DOS DÍAS CON INTERCAMBIO DE PARQUES. Sino, para ir a la otra parte de Harry Potter hay que salir, entrar en el otro parque e ir al fondo nuevamente.


En el párrafo anterior hay un link hacia los sitios de cada uno de los parques donde describen lo que cada uno celebra. El primero la existencia de los Estudios Universal un lugar donde se filma películas, por lo cual el formato del parque es UNA CALLE, y a los lados VEREDAS, con cordones más o menos altos, con rampas en lugares determinados. Para andar en silla o scooter, si estás muy acostumbrado a andar por otros parques es medio peligroso, porque hay RAMPAS pero tienden a estar en las esquinas o donde terminan los bloques de edificios.

El segundo parque como su nombre lo indica ISLA DE AVENTURA, celebra el vértigo y la aventura a través de grandes montañas rusas de personajes de Marvel, el mundo Jurasic Park y en el final nuevamente el Mundo de Harry Potter.

El momento esperado por todos cundo el dragón de Gringots echa fuego!

CAPÍTULO BAÑOS

Detalle del espacio de transferencia ocupado
por el lavabo.
Visité varios baños en ambos parques. Algunos más nuevos, otro más antiguos.

Para mí que tengo movilidad reducida y ando en scooters son muy cómodos en general porque constan de inodoro y lavabo.

Ahora bien si tuviera que evaluarlos como especialista en accesibilidad hay muchos que tienen errores impensables en un país como Estados Unidos, como éste que está ubicado en la zona más nueva del parque la de Harry Potter. 
Al fondo a la derecha los dos baños
accesibles.
En el espacio de transferencia pusieron el lavabo, haciendo esta maniobra más dificultosa y peligrosa a alguien con imposibilidad de un buen manejo de tronco o práctica en transferirse en diagonal en vez de en forma paralela al inodoro. El baño accesible está integrado ael baño general cosa que es muy destacable. A simple vista se vé que las dos últimas unidades de la derecha son los accesibles pues se los vé más espaciosos, de esos dos uno es para personas con movilidad reducida, son unos baños que tienen barras largas a los lados de los inodoros,no hay espacio de transferencia porque son para personas que deambulan pero pueden tener un problema de estabilidad y equilibrio.

Mejor el espacio de transferencia
aunque aún tiene el
basurero empotrado.
En cambio las próximas fotos que aparecen son de otro de los baños también de la parte de Harry Potter, en éste segundo baño elespacio de transferencia está menos comprometido, sólo ocupado parcialmente por un cesto empotrado en la pared.

Los inodoros son un poco más altos que los estándar pero no están a 50cm de altura. En la gran mayoría los inodoros tienen descarga de agua automática. Mi parecer es que para las personas con movilidad reducida no es un buen sistema puesto que a veces uno se mueve bastante pero no sale del todo del área y se descarga el agua 2 o tres veces generándose un gasto de agua sin ulilidad alguna.


Mi Yellow Scooter entraba conmigo a los baños
accesibles y se maniobraba muy bien.
Amo el giro de los de 3 ruedas!

Lavabo, espejo, jabón, papel de manos y
cesto ubicados a las alturas correctas para uso
cómodo de quien accede en silla de
ruedas o scooter.

ATRACCIONES

Tanto en Island of Adventure hay muchas montañas rusas,no puedo hablar de su accesibilidad porque no las visité, sí en cambio fui a dos juegos que suelen estar muy llenos, el de Shreck en 4D y el de los Minions en 3 D.

Mi súper cómodo yellow scooter tenía un posavasos que es extremadamente cómodo para concentrarse con ambas manos en el manejo.
A ambos fui de noche saliendo de los parques pues suele haber menos gente ya que están bien al principio y son de películas muy famosas.

Ambos juegos son increibles y poseen los siguientes detalles de accesibilidad.

Dentro del teatro, a la derecha la
puerta de entrada, a la izquierda
y abajo de las máscaras la de
salida. 
En el juego de los Minios uno se sube a un tipo de coche que se mueve para todos lados pero sobre una base fija. Para madres con niños muy pequeños en la primera fila hay unos asientos que imitan esos vehículos pero que no se mueven, tampoco tienen el formato de cubículo. Yo dejé el scooter afuera del juego, pasé a una silla de ruedas y subí a uno de esos coches en la primera fila, sólo subí un escalón, a la mitad del juego me dí cuenta que mi vehículo tenía una pequeña pantalla en la que estaba escrito todo lo que iba escuchándose en el espectáculo, a la manera de close caption. 
En cambio en el Juego de Shrek de 4D pude entrar en el Scooter y me pasé voluntariamente a una butaca porque quise y porque había lugar. Creo que las butacas se movían un poco pero para confirmar tendré que volver! El 4D consta de aparte de los anteojos 3D, movimientos, vientos y mojaduras imitando cosas que pasan en la película. En ambos juegos mientras se espera ya habiendo entrado al interior hay una suerte de explicación prvia donde se cuenta qué es lo que va a pasar adentro, minutos más tarde se abren las puertas y hay que ubicarse. 


Previa en Shrek, las dos filas vacías son las de FAST PASS.


Es un poco difícil salir del parque antes del anochecer, y si se lo hace a esa hora hay una gran cantidad de restaurantes temáticos esperándote antes de llegar al estacionamiento para no tener que llegar al departamento u hotel con hambre. 

Como todo ver el parque de noche también tiene su magia. Para quien les habla que no es super fan de las montañas rusas, Universal sigue dando lo que ofrece, una experiencia de recorrer uno de los estudios de filmación más importantes del mundo.

El juego de Shrek por fuera en la calle principal de Universal.
Más allá de estos juegos y el mundo de Harry Potter, desatco la parte dedicada a Los Simpson que está armada de manera impecable. 

No pude acceder a la parte de los hoteles puesto que los transportes hacia ellos no es tan amigable y parece sólo reservada a quienes se encuentran hospedados en ellos.

Son cinco hoteles, uno económico, dos preferidos y dos premiers. De los cuales tres son de la cadena Lowes, uno es Hard Rock y otro se llama Cabana Bay pero se encuentra más lejos, ese está ambientado en los años 50 y parece muy lindo y nuevo por fuera.

CONCLUSIÓN


En cuanto a la accesibilidad es correcta dentro de los parques y City Walk pero no comprobé los transportes de cortesía a los hoteles sean buses o barcos.

Volvería a Universal si fuera en grupo de gente grande fanática de las montañas rusas y de los espectáculos nocturnos que hay a Diario en City Walk. 

Imagino que con el estreno de Jurassic Park este año, toda esa parte ha tenido un gran cambio para hacer honor a la nueva entrega de la saga. La parte de Harry Potter para quien ha leído los libros o visto las películas está hecha con un realismo y un detalle que asombran a cada paso.