Mostrando entradas con la etiqueta Argentina.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Argentina.. Mostrar todas las entradas

martes, 13 de octubre de 2015

IBIS PILAR en Buenos Aires, Argentina


Accesibilidad desapercibida, bien IBIS, 

pero COMUNIQUEN por favor!


Desde el auto diviso 20 escalones para llegar a la puerta del hotel,
al menos la escalera tiene baranda  y un descanso en el escalón 10!
Y la rampa? Atrás de la planta, pero para abajo! Para llegara un ascensor,
que te lleve... para arriba. Me pregunto: hay electricidad?
Hay me contesta el sr de seguridad que viene para mostrarme
cómo entrar al hotel. Bien... el café está más cerca. 
Es muy lindo llegar a un hotel y tener lugar para estacionar, rampa para acceder, ascensor para subir y por supuesto, entrar a pie plano al hotel. Tomar un rico té con torta e ir a un baño accesible. Pagar y marcharse.


Todo como cualquier otro ser humano pero rodando.Todo esto sin preguntar NADA porque uno entra al MUNDO DE UN HOTEL PERTENECIENTE A UNA CADENA, donde todo se hace siguiendo las reglas estrictas que la corporación plantea.

En esta oportunidad visitamos: IBIS PILAR 


La impresión fue tan buena que supimos que íbamos a volver a hospedarnos. Ni siquiera preguntar si había una habitación adaptada porque dábamos por sentado que la había... y LAS HAY, son 2 en esta propiedad como puede observarse en la web corporativa del hotel.


IBIS PILAR, LA PROPIEDAD:

ACCESO:

Situación: Se encuentra frente al Shopping Palmas del Pilar y en una bajada de la RN 8. 
La entrada no está resuelta de la mejor manera. Si concurre a un evento reunión asegúrese de llegar temprano para poder entrar.
En horario pico entrar puede resultar dificultoso en auto. 

Al nivel de la calle y a pie plano: si desea entrar caminando, una puerta que se aprecia en la foto en forma de reja decorada pues se accede por una galería de negocios que está pronta a inaugurarse, habrá banco y heladería entre otros locales.

ESTACIONAMIENTO:
Es amplio, sólo para vehículo de hasta 2,1m con vallas por todos lados a esa altura para evitar que otros vehículos más altos pasen. 

Tiene dos niveles, uno al aire libre y otro techado. Desde la calle se accede al que está al aire libre, que queda como en un nivel medio. 

Desde el estacionamiento descubierto para entrar al hotel hay dos opciones: subir una escalera amplia y alta o bajar por una rampa de suave declive hacia el nivel inferior donde está la planta baja con locales.

El estacionamiento techado y un ascensor que lo lleva al piso dónde se encuentra la recepción del hotel.

Para ir al estacionamiento cubierto desde la calle hay que subir al estacionamiento descubierto y luego bajar un piso al cubierto. La señalética sólo se encuentra en el suelo y es bastante confusa. 


El predio para estacionar estaba casi vacío. si hubiera estado lleno se hubiera complicado. Sería interesante que pudieran colocar señalización vertical en algún lado.

ASCENSOR: Precioso, grande, con barra para sujetarse y con botonera horizontal. 

Me quedó una duda... si al llegar al hotel, no hay luz, y hay que subir ese largo piso de escalera con la valija? 

Si yo estoy hospedada en el hotel y no hay luz, cómo subo o bajo?

Me deben levantar a pulso? 

Es una obra ABSOLUTAMENTE NUEVA, la rampa que hicieron para bajar es bella y bien hecha, por qué no hacer otra hacia arriba para acceder desde el estacionamiento descubierto hasta la puerta del hotel?  

Definitivamente NO ES CÓMODO PARA TODOS. No es cómodo para los que vamos en silla pero mucho menos lo es para quienes llevan un EQUIPAJE
, que para el caso de un hotel es al menos el 80% de la gente que vá considerando que la otra vaya a tomar café, buscar a alguien, a la galería de negocios o sólo a un evento.  


LOBBY Y RECEPCIÓN:
Saliendo del ascensor hacia la izquierda se encuentra el lobby. Se entra a pie plano y se distingue una parte más baja para atender a personas de talla baja, niños o quienes vayan en silla de ruedas. 

Cuando fui a pagar me atendieron en el alto, ignorando la función del otro. Tuve que alejarme para poder ver la cara de quien me atendía.

A la izquierda de la recepción se encuentra una amplia zona para sentarse frente a los ascensores que llevan a las habitaciones.


A la derecha se encuentra un bar con mesas altas solamente, dejando sin opción a quien no puede sentarse en sillas altas.

Luego hay una falsa pared divisoria y allí se encuentra el salón desayunador que puede usarse también para almorzar, merendar o cenar.


La atención es muy buena, aunque la persona en el bar no tiene contacto visual con la que está en el restaurante por lo que debe venir regularmente para ver si desean algo.


RESTÓ:
Una nueva iniciativa de IBIS, un restaurante para comer a toda hora atendido por personal. Muy rica pastelería. Poseen menú a un precio muy conveniente para el mediodía. 





















BAÑO DE RECEPCIÓN:
Posee baño de hombres, otro de mujeres y un tercer baño  con el símbolo internacional de acceso. 




El baño por dentro tenía medidas correctas y las ayudas técnicas colocadas como corresponde. Personalmente en estructuras nuevas,me parece un concepto más INCLUSIVO que el baño de hombres y el de mujeres tengan adentro uno accesible. 

Sino es posible interpretar que hay uno de hombres, otro de mujeres y el de LA SILLA, que funcionaría como... un baño para un tercer sexo? 

PERSONAL:
El personal es hiper atento y con conocimiento de la cadena y de los servicios en general. Nos despidieron diciendo, la próxima los esperamos pero para alojarse! Ese detalle se sintió muy lindo.

GENERALIDADES: 

Tanto en esta y como en muchas otras CADENAS HOTELERAS lo que falla es la efectiva COMUNICACIÓN de qué es lo que ofrecen en cuestión de ACCESIBILIDAD. 


Me pregunto: es que hacen las habitaciones y lugares públicos ACCESIBLES sólo PORQUE DEBEN? 

Me pregunto: es que IBIS no lleva cuenta de cuánta gente elige sus hoteles por el hecho de la confianza en que SIEMPRE sus habitaciones accesibles son CORRECTAS?


Quienes precisamos accesibilidad nos gusta ver con lo que vamos a contar para evitar sorpresas. 

Preferimos siempre un soporte visual. Muestran con gran orgullo otras habitaciones y baños.

¿Por qué no nos ofrecen unos pixeles y una descripción detallada para elegirlos con más gusto y rapidez?

Eligiendo IBIS se sabe que la habitación y baño serán correctos, pero igualmente verlo a través de algunas fotos puede acortar sensiblemente el proceso de decisión de compra.












viernes, 25 de julio de 2008

PERMISO PARA IR AL BAÑO!!!

Basta de excusas señoras y señores!!!
Tres escenas, y un solo protagonista  EL BAÑO.
De todo como en botica. Pasen y lean.

TOMA 1 EL SHOPPING.

Días pasados mientras acudía a una fiesta de presentación de afamados cruceros temáticos en la que se encontraba Martiniano Molina, y que se desarrollaba en un salón dentro del Shoping Buenos Aires Design, huí por unos instantes al nivel de los restaurantes y shoping a dar una mirada a los negocios. Mientras andaba la naturaleza me llamó y frente a los ascensores estaban los baños, qué oportunidad!


Frente a mí había una puerta de 1,20m que decía para que nadie dudara... BAÑO DISCAPACITADOS. Con gran envión debido a la urgencia fui a abrir la puerta pero... estaba cerrada!!! Con la mayor rapidez posible dí un paso a la derecha subí un escalón y entré al baño de damas, claro que lo hice porque deambulo. 

El post es sobre lo que pasa para acceder a los baños, pero ya que estamos podemos hacer una descripción de este baño. El espacio de transferencia está demasiado justo y casi comprometido por el lavabo,que podrían haberlo ubicado 30 cm más hacia la izquierda. Jabón y toalla INEXISTENTES, es un baño de uso público de un hotel 4 estrellas de Bariloche.



Ahora bien, por qué siempre el baño de discapacitados está cerrado? En algunos negocios me dijeron que porque entra cualquiera durante los fines de semana, a lo que contesté que para NO DISCRIMINAR, podrían cerrar TODOS LOS BAÑOS, y vender pañales para que la gente pueda ser CONTINENTE.

El tema del baño es algo muy importante para quienes tenemos una discapacidad. Me molesta profundamente tener que pedir permiso, buscar al amo de las llaves y peregrinar PARA IR AL BAÑO.


Entrada al baño por medio de rampa dentro del baño.
Barra en la pared ubicada de manera errónea.
Papel higiénico lejos del alcance de quien está en el
inodoro. La L sirve para afirmarse y poder levantarse.
TOMA 2 CENTRO DE CONVENCIONES, LA RURAL.

En LA RURAL por ejemplo cuando hay ferias de turismo a las que asisto, generalmente se cierran con llave los baños accesibles porque SINO NADIE BAJA LA ESCALERA, y yo me pregunto: por qué no hacen los baños a nivel, o dejan que todos vayan a ese baño.

Aquí viene una importante explicación: el baño accesible NO ES EXCLUSIVO PARA DISCAPACITADOS, ni hay que estar al punto de la muerte para usarlo. Es un baño PARA TODOS hecho bajo las reglas del DISEÑO UNIVERSAL. 

Si al mismo tiempo llega al baño alguien que deambula y alguien en una silla de ruedas, la idea es que quien camina no le haga un tackle para entrar primero, sino que le brinde prioridad. 

Del mismo modo no debe mirarse a alguien que camina 'aparentemente bien' con cara amenazante si pasó a ese baño, pues, sabe quien mira si esa persona tiene alguna dificultad oculta al ojo avezado, hay discapacidades invisibles, como las que tienen que ver con la fatiga muscular o la insuficiencia respiratoria. A veces simplemente, puede pasar que no llega al otro baño.

TOMA 3: PUERTO MADERO,
el barrio más joven de la ciudad.

Para cerrar una de Puerto Madero, érase una vez que quien escribe estaba en un restaurante en el que se conjugaban la comida que yo quería comer y que había un baño a nivel, todo un hallazgo. Llegado el momento de la NECESIDAD me acerco al baño y un mozo que me vió llegar rápido con el rabillo del ojo me GRITÓ: ABAJO ESTÁN LOS BAÑOS!!! Quedé paralizada, momento en el que ÉL, vió mi bastón y dijo: PERDÓN, DISCULPAS, PASE NOMÁS. 

Pregunto y si yo hubiera estado lo suficientemente beoda como para no querer poner en riesgo mi equilibrio para bajar al baño? 

Todo esto sin contar que para llegar al baño accesible había que sortear una carrera de obstáculos, para detallar algunas: sillas de bebé, sillas de restaurante, mesas auxiliares, llegar a ese baño para una silla hubiera sido equivalente a completar el camino del héroe.


El baño tiene mingitorios, aunque a altura estándar
La puerta abre hacia afuera y al haber rampa el cierre y
apertura en plano inclinado puede complicarse.
PARA IR CERRANDO.

DESEO ir al baño sin tener que avisar a medio mundo, ni que miren mal a quien use el baño accesible.

PRECISO que cada vez haya más baños accesibles para que las personas con discapacidades no estén confinadas a ir a un Shopping solamente. 

QUIERO elegir el restaurante al que voy por la comida, el ambiente o la onda y no por SI TIENE BAÑO PARA TODOS. 

NO ME MOLESTA que ese baño use el personal se cambie pues es más grande y cómodo, lo que no deseo es que lo dejen cerrado porque adentro se encuentran las pertenencias del personal

Por último, por grande y cómodo el baño accesible no es un CUARTITO donde guardar trastos. Comienzan con un balde, siguen por un secador y cuando te querés acordar debajo de una torre de babel de rollos de papel higiénico se encuentra... el baño que, paradójicamente es, para todos, a secas, y no para TODA COSA QUE ANDE BUSCANDO UN LUGAR EN EL MUNDO DENTRO DEL LUGAR!!!

Revisando el blog casi nueve años después de haber escrito este post, me parece que aún es muy actual. 

Me encantaría saber qué les parece a ustedes que ya me leen de forma más frecuente que entonces.
Celebro haber seguido escribiendo. Celebro que haya sido mi madre quien me impulsó a hacer conocer mis experiencias en el área de Accesibilidad.
En esa época, el blog era más sencillo, este post no tenía fotos, para ponerle un poco de color, aunque sean inodoros... le agregué unas fotos, tres, de un baño público accesible de un hotel en Bariloche.

Si les gustó este artículo los invito a leer algunos otros post de variados temas... ahora me doy cuenta que en tantos años no hice ninguno más en todo de anécdota como este. No es que me hayan faltado, es que tal vez elegí otro camino. Este post más allá de su tono gracioso,  lo hice en un momento de bastante enojo.

Sin más los links a otros post. Salud!

Un recorrido por la accesibilidad en los SEX SHOPS de Praga
SEXY PRAGA ACCESIBLE

Hotelería en CUBA, La Habana
Mercure Seville, aquí vivió Al Capone!

Lugares especiales dentro de DESTINOS,  - VENECIA -.
LOS PUENTES DE VENECIA