Mostrando entradas con la etiqueta Venecia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Venecia. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de noviembre de 2018

Mitos sobre Venecia Parte 1



Desde antes de viajar por primera vez a Venecia escuché TANTOS NO, TANTOS, nos espantaban, diciendo que no íbamos a poder conocer nada. Pero nada nos paró y fuimos igual.

Fue amor a primer viaje y volvimos una y otra vez. 
Llegamos por aire, tierra y mar. 
Cada vez nos quedamos, lo hicimos en un barrio distinto.
La elegimos, nos enamoramos de ella, y se nos hace muy difícil no pasar por ella cada vez que pisamos Europa.

Por todo lo que se DICE DE ELLA Y NO ES CIERTO y porque CONTESTÉ ESTAS PREGUNTAS MUCHAS VECES, por mail y redes sociales, les traigo: MITOS SOBRE VENECIA PARTE 1, empezamos por los más trillados, son 7, pero a no perderse las siguientes!!!

1.- EN VENECIA SIEMPRE HAY OLOR 

El agua NO ESTÁ ESTANCADA, entra y sale de la laguna que rodea los canales dos veces al día. 
Fuimos en tres de las cuatro estaciones y no experimentamos feo olor. 
Es más, si te acercás a la orilla de alguna de los edificios que tienen escalinatas de mármol blanco, se puede apreciar el color transparente del agua y hasta ver pequeños pececitos.

2.- SIEMPRE SE INUNDA 


Hay una temporada llamada de ACQUA ALTA, (agua alta) que va de octubre a enero.
Si se ven avisos de 70cm, se puede andar por Venecia sin problemas, cuando marca 1,20m agarren las botas y suban a las pasarelas porque está subiendo y si escuchan sirenas, no salgan directamente. En ese caso se cierran museos, negocios y en lugares bajos directamente se prohíbe caminar. Se entiende por ZONAS BAJAS como LA PLAZA SAN MARCO.  

Consejo práctico: no hospedarse en las inmediaciones de San Marco, es CARO, LEJOS DEL HOTEL Y HAY QUE LLEGAR CAMINANDO rodando una valija de 23 kg, o pagar entre 6 a 12 euros para que un señor con un carrito te la lleve. La zona es la que más rápido SE INUNDA y DURANTE EL DÍA ES UN HORMIGUERO HUMANO.

3.- ES MUCHO MÁS CARO HOSPEDARSE EN VENECIA ISLA 

Esto depende de cuál es el presupuesto que cada uno maneje y cómo desee administrar el tiempo durante su estadía.

Aquí viene un pensamiento personal: Venecia se disfruta más por la tarde/noche que es el en que momento más tranquilo, con muchísima menos gente, el momento en que la ciudad parece tuya, atardeceres mágicos, silencios y el agua contra alguna góndola o algún escalón. Las campanas de Salute llamando a las monjitas a rezar el rosario, es una escena que vivimos todas las tardes cuando nos hospedamos en un hotel cerca de la estación SALUTTE y la Basílica Nuestra Señora de la Salutte (una de las más fotografiadas de Venecia). 



Cuando el sol va bajando lentamente desaparecen los visitantes camino a la estación de tren Santa Lucía en procesión (nota mental: evitar la ruta pedestre de estrechos pasillos San Marco - Santa Lucía porque es peor que la peatonal Florida de Buenos Aires a la 1pm) Muchos de los que ves desesperados o perdidos son los que planearon ir por el día a la isla y se encuentran en un laberinto con pocas salidas y un gentío. 

También se aprecia en grupos de a cientos a los que van hacia la Estación principal de San Marco (hay 3), muchos son los que bajaron de un crucero que atraca en el puerto por una o dos noches en Venecia. 

Alrededor de ese mismo horario, pero a pie a distintas estaciones de vaporetto se van muchos empleados de comercios que cierran las puertas de sus negocios hasta el día siguiente. Los museos tienen horario diverso de cierre, y en ciertas épocas permanecen abiertos hasta las 8pm. 

Cuando cae la tarde y SE FUERON TODOS, para nosotros es la hora de ir a la Plaza San Marco. Tal vez ver el atardecer Spritz en mano y escuchar a las bandas en vivo que tocan piezas clásicas y modernas  rodeados de mesas y sillas de diferentes colores, son los tres bares más famosos, el mítico Café Florián, imponente con una decoración y espejos y gran espacio en el interior de la confitería, Quadri y nuestro preferido Caffé Lavena, con poco espacio abajo, una gran barra y un pintoresco salón en el primer piso por escalera donde se encuentran los pequeños baños.

Para cerrar el tema de lo caro barato que resulta quedarse en Venecia Isla, podríamos decir que cuando te sentás y hacés números finos, habría que considerar las siguientes variables: el tiempo (que cotiza muy caro) que lleva, levantarse más temprano, caminar hasta la estación de tren, esperarlo; el transporte y su costo, llegar e ir al lugar que visitarás ese día. 
Eso deja como resultado que te enfrentarás a dos opciones: o te levantas a las 630am o llegás extenuado a las 8pm al hotel, todo esto tomando en cuenta que no te toque, paro de trenes, lluvia, mucho calor, mucho frío, nieve o algún otro percance como una ampolla en el pie.

ACCESIBILIDAD: QUEDA DESCARTADA LA OPCIÓN de quedarte fuera de la isla, el servicio ACCESIBLE para subir al tren comienza a las 830 am, y también termina temprano. Hay 3 escalones bien altos para subir al tren. En Venecia Isla hay habitaciones accesibles, pueden ver reseñas que hice en el blog, al final del post están los vínculos. Los hoteles más caros NO SIEMPRE LOS MÁS ACCESIBLES, algunos dan vergüenza ajena, te hacen entrar por la cocina pagando 600 euros la noche. 



4.- SE ESTÁ HUNDIENDO

El hundimiento de Venecia y la acqua alta son dos fenómenos totalmente distintos y que no necesariamente se encuentran relacionados entre sí. 

Venecia si se hunde, pero a una velocidad de aproximadamente 0,5 milímetros al año, debido principalmente a la compresión de la tierra debajo de la ciudad y esto nada tiene que ver con la acqua alta. 

5.-VENECIA ES CARA EN TODO. 


Si vas a los restaurantes de alrededor de la plaza, y no comés lo que hay en EL MENÚ TURÍSTICO preparate a pagar una abultada cuenta. 

Siempre hay opciones, comprar provisiones en el super y cenar o almorzar algo fresco y comer algo caliente una vez al día de preferencia en algún restaurante alejado de los focos turísticos. Pero todo esto también depende de la cantidad de días que te quedes y cómo elijas CONOCER VENECIA, si por donde va la manada o te aventures a descubrir lugares mágicos y no atestados de turistas.  

Hay un Supermercado en la entrada de Venecia, si llegás en auto, bus o taxi que tiene una mercadería increíble, marca propia y TODAS LAS VECES QUE FUIMOS pagamos más barato que en Argentina, a excepción de los tomates cherry que costaban lo mismo. 

Podés comprar comida para tener en la heladera y comer tirado mirando la tele luego de un día de no darle tregua a los pies. También te podés comprar snacks y comer mientras se anda o cuando se encuentra un lugar desolado donde no hay nadie, hay muchos y muy bellos!!!

6.- EN UN DÍA LA CONOCÉS, A LO SUMO EN DOS.

Si sos fan de las MARATONES, LOS CÚMULOS DE GENTE y LOS SOUVENIRS HECHOS EN CHINA, definitivamente ésta es tu mejor opción de conocer Venecia, de paso podés ir comiendo un sandwich al paso, para no perder un minuto. Otra opción es invertir esos minutos haciendo una cola de hora u hora y media para entrar en La Basílica de San Marco, el Campanile o el Palacio Ducal.

Parecer personal, si te gusta VIVIR UNA CIUDAD, y aparte conocer alguna que otra iglesia o museo. No menos de 3 días, 7 ideal para no perder los pies en el intento. 


7.-LOS VENECIANOS SON MALHUMORADOS 

Son muy pocas las personas que efectivamente viven en Venecia, de hecho es una de las ciudades menos HABITADAS DE EUROPA, entonces lo que te cruzarás típicamente son EMPLEADOS QUE TRABAJAN EN LA INDUSTRIA TURÍSTICA. 

Eso no les brinda el derecho total a tratar mal a la gente pero lo que sienten e incluso lo hacen en MANIFESTACIONES, es que el TURISMO los está echando de Venecia, cosa que es real. Cinco familias abandonan Venecia por día para irse a vivir en las afueras, de Mestre en adelante.

Esto no es culpa de los venecianos sino del MERCADO, los contratos de alquiler caducan y cuando se renuevan son impagables por lo que es mejor más eficiente irse que seguir en esa lucha sin cuartel en una ciudad que se ha transformado en un Disney, sin dueño más que el estado que tampoco hace mucho para regular las nuevas formas de explotar el turismo como las aplicaciones. 

Tampoco ofrece ayuda a los guías profesionales y acreditados contra los informales que los superan siete veces en número.

Si querés ver a un veneciano con una sonrisa y con cara de 'veneciano' te podés despertar a eso de las 6am cuando los empleados comienzan a llegar y el guarda del vaporetto lo espera lo espera y tienen una pequeña charla informal... 
Si te subís a la 1pm en la estación Santa Lucía, (la más cercana a la estación de tren) lo más factible es que sea peor que tomar un bus en hora pico y encima con equipaje, el guarda del vaporetto gritará en un tono poco cordial que paren de subir y que se corran hacia el fondo que hay lugar, y te sentirás como cuando tomás el bus al trabajo...

Si vas en SILLA DE RUEDAS NO HAY CHANCE DE QUE TE TRATEN MAL, son muy cuidadosos en la entrada y salida en vaporettos, si vas SCOOTER, hay una planchada para que puedas pasar del muelle al barco y las tienen en TODAS las paradas.



A modo de cierre quisiera en pocas palabras decir lo que nunca me gustó de VENECIA: que los turistas se sientan impunes y no respeten lo que se les advierte por diversos medios que no pueden hacer. Y aquí van unas pocas:
1.- Prohibido darle de comer a las palomas, y siempre ves alguno con pan aunque cada vez mucho menos.
2.- No coma en las escaleras de los puentes impidiendo el paso. Con gran gusto pido permiso con el bastón para tomarme de la baranda de algún puente que subo o bajo.
3.- No se bañe en los canales.
4.- No se arroje desde los puentes a los canales (hace dos años un gracioso europeo, nórdico creo, se tiró del puente del Rialto, y cayó arriba de un taxi que cuesta una fortuna, amén del tiempo que el dueño debe pasar sin trabajar porque al señorito se le ocurrió la gracia. 

Si yo fuera veneciana y me sintiera invadida, cosa que de facto ocurre, estas cosas me darían mucha rabia.

Entonces, antes de decir que son malhumorados,pensemos que tal vez estamos pagando el pato justos por pecadores, pero, a veces pasa.

Como dice una conocida anfitriona de televisión SEA CORTÉS, RESPETE, PARA QUE LO RESPETEN, EDÚQUESE LO MÁS QUE PUEDA y QUE DIOS NOS AMPARE.


He dicho, Mitos 1 sobre Venecia, CERRADO!!!

Si aparte de estos MITOS, PARECERES Y DESMENTIDAS querés leer más sobre Venecia, hotelería, su accesibilidad y algunos datos numéricos podés visitar los siguientes links:

Primer acercamiento: 
VENECIA EN NÚMEROS

Un acercamiento integral e info sobre ACCESIBILIDAD
VENECIA Y SU EMBRUJO


Ubicación, planificación, comida, tiempo libre bajo la mirada de quien ama esta ciudad.
10 TIPS PARA VENECIA
De mis lugares preferidos
LOS PUENTES DE VENECIA

Mis elecciones en Venecia
VENECIA 15 imperdibles del 2015

Observaciones
RODAR POR VENECIA

Hotelería: 
SAN SEBASTIANO GARDEN hotel accesible VENECIA

HOTELES BELLE ARTI y DOMUS CAVANI - VENECIA



domingo, 12 de febrero de 2017

Roma - Venecia a 9 Euros por FLEXIBUS

Recorrer Europa en tren ha sido un clásico de todos los tiempos, pero, para quienes tenemos MOVILIDAD REDUCIDA no es una idea genial.

En algunos casos los trenes son EN CONEXIÓN, o sea con cambio de máquina. En ocasiones, hacerlo cuando tenés movilidad reducida si para ir de andén a andén hay que bajar una escalera caminar por un pasillo y luego subir otra escalera, el viaje a medio camino puede truncarse.



Fue por eso que en dos oportunidades elegimos hacer tramos medianamente largos en BUS. El post de hoy es sobre una experiencia MUY ECONÓMICA en Italia.

La idea aquí es que LOS TIEMPOS DE LOS BUSES y los servicios que ellos brindan no son iguales a los que brindan los trenes. 

El equipaje en los buses es ubicado en la bodega por el conductor, tanto cuando uno sube como cuando uno baja. El bus lleva a 55 personas como máximo con uno o dos choferes. Toman lista, parece el colegio, pero hay una relación más cercana y más aún cuando llegás a la puerta del bus con una silla de ruedas y ves la cara del pobre hombre que te mira atónito. Antes de que pase al azul, me paro y le vuelven los colores, entiende entonces que subiré, me acomodaré y que deberá dejar la silla a mano por si hay una parada en el camino porque seguramente vaya a usarla.

En cambio en el tren debés subirte vos y a tu equipaje, ponerlo donde puedas, lo controlás vos y también debés estar atento a la estación en la que bajar. Si el tren tiene cambio de máquina es TU responsabilidad llegar al otro en tiempo y forma.

Vale aclarar a qué me refiero con MOVILIDAD REDUCIDA, puedo subir y bajar los escalones de un bus de larga distancia a un ritmo lento. Dependiendo de la altura de los escalones con o sin ayuda. Este NO es un post sobre la accesibilidad de los BUSES de europa o sobre si tienen o no ascensor.

Nuestra experiencia co FLEXIBUS fue así: íbamos a estar en Roma unos días, y debíamos ir a Venecia. Yo quería ver LA TOSCANA, asique bus DIURNO era una muy buena opción. 

Entramos en la web y por 9 euros por persona compramos un boleto directo ROMA - VENECIA. Saliendo al mediodía de Tiburtina, que es una terminal diferente a Termini. Como estábamos en casa de amigos tuvimos la suerte de que nos acercaran a dicha terminal. Al ser sábado nos llevó Américo, oriundo de Italia, que se conoce Roma de cabo a Rabo.

Italia es tan parecido a Argentina... cuando llegamos, el acceso a los autos estaba cerrado, y sin aviso asi que dimos dos vueltas sin poder hallar la entrada para autos, a la segunda vuelta de pasar por el mismo lugar, Américo dejó el auto en plena avenida y se vino con nosotros y las valijas para poder acceder a la terminal, bajamos por la rampa por la que accedían los autos asi que tanto la silla como las valijas iban a un ritmo de EMOCIÓN. Esta terminal es también de trenes.

Encontramos la empresa que es bastante grande, con gran facilidad ya que es nativo o sea que el idioma fluía. Preguntamos cuál era el bus, nos señalaron la plataforma y nos avisaron que se anunciaba como a TRIESTE. 



Allí SUBIMOS NOMÁS EN UN CALUROSO DÍA DE VERANO, afuera marcaba unos 35 grados, dentro del bus unos 23, los asientos un lujo, los choferes también. El recorrido era, ROMA - FLORENCIA - BOLOGNA (parada técnica) VENECIA - TRIESTE hasta Venecia unos 520km.



Recorrimos la Toscana, con sus túneles a través de las montañas y su intenso verde y sembradíos hasta donde te diera la vista. 

En muchos tramos fuimos paralelo a las vías del tren, el tráfico era bastante ligero, entrar en Florenciano supuso mucho tiempo, llegamos a la terminal pero como del lado de afuera, bajó medio bus y se subió una nueva mitad. 

En menos de una hora estábamos en una estación de servicio en medio de la ruta y avisaron la parada técnica de BOLOGNA. Pidieron puntualidad, que se bajen todos y advirtieron que no esperarían a nadie. Cuando atiné a levantarme me dijo que si no quería bajar me quedara en el bus. Le pedí bajar y por consiguiente la silla. La calle era un fuego, los baños muy buenos y el accesible muy amplio. 

Al salir del baño, Ad fue por unas bebidas, yo lo esperé afuera. El acceso al local era por escalera y la salida por rampa, un poco raro. Volvimos al bus, subimos, los últimos son siempre los que fuman.



PARTICULARIDADES DEL BUS-

Se veía y sentía nuevo, como detalles que no solemos tener aquí tenía algunas cosas muy amenas a saber:

  • Asiento del pasillo desplazable: se desliza hacia afuera y al hacerlo aparecen dos enchufes USB
  • WIFI  gratuita en el bus, es un modo de tener a la gente HIPNOTIZADA, antes se decía que la música calma a las fieras, ahora que el wifi calla a los jóvenes...
  • Cada asiento tenía una pantalla individual con una selección de películas, videos y programas de radio.
Luego como cualquier bus de larga distancia contaba con un baño a mitad del bus 5 escalones abajo.


En una hora y media o dos estábamos en Venecia Tronchetto, que ya es isla, digamos en una parte de la terminal de Cruceros.

Desde allí sacamos boletos y tomamos el PEOPLE MOVER, un tram que tiene 3 estaciones, empieza en Piazzale Roma, Tronchetto y la última es Terminal de cruceros. 

Al llegar a Piazzale Roma sacamos los boletos de vaporetto para Ad y me dieron el mío gratuito. 

Veinte minutos después estábamos llegando a la estación de vaporetto ACCADEMIA, sólo 50 metros nos separaban de la entrada del mismo sin la necesidad de cruzar ningún puente. Todo el tramo a pie plano por una calle que antes era canal por lo que es muy ancha. 

Desde Piazzale Roma mientras navegábamos el Gran Canal fuimos prestando atención para descubrir la ubicación de la imponente platea con los colores de Venecia desde la que al día siguiente veríamos la REGATA STÓRICA. Habíamos llegado un día antes del gran evento pero la ciudad ya era un hervidero, fiestas, trajes, luces taco y brillo por doquier. 

Llegamos sanos, salvos y sobre todo Adri no tuvo que empujar el bus... con lo económico que conseguimos la tarifa ese era su miedo.


Si te gustó el post y querés saber por ejemplo cómo nos fue en el hotel que elegimos para esta ocasión te dejo el post que lo describe:

hotel en ACCADEMIA

Te gusta VENECIA? En este blog hay algunos artículos más y al final de cada uno nuevos enlaces a otros.

Primer acercamiento: 
VENECIA EN NÚMEROS

Un acercamiento integral e info sobre ACCESIBILIDAD
VENECIA Y SU EMBRUJO

De mis lugares preferidos
LOS PUENTES DE VENECIA

Mis elecciones en Venecia
VENECIA 15 imperdibles del 2015

Porque no puedo evitar decirlos...
10 TIPS PARA VENECIA

Observaciones
RODAR POR VENECIA

Hotelería: 
SAN SEBASTIANO GARDEN hotel accesible VENECIA

HOTELES BELLE ARTI y DOMUS CAVANI - VENECIA

martes, 10 de enero de 2017

VENECIA -Hotel Belle Arti y Domus Cavani



La elegante entrada del
Belle Arti 
Cada vez que vamos a Venecia cambiamos de hotel, nos vamos especializando en encontrar los rincones que nos gustan y las razones para optar por ellos.

Esta vez teníamos un objetivo claro, LLEGAR CAMINANDO A LA TRIBUNA desde donde observaríamos LA REGATA STÓRICA. La regata es uno de los eventos más esperados e importantes del año junto con el CARNAVAL.

Los hoteles Domus Cavani y Belle Arti, poseen una posición estratégica. 

Están a 50 metros de la estación de Vaporetto Accademia sobre el Gran Canal y a 50 metros de la estación de Vaporeto llamada Záttere sobre el Canal de Giudecca. 
Está emplazado sobre un río soterrado, se llama Río Tera Antonio Foscarini, por eso la calle es tan inusualmente ancha. 


Feliz apreciando la regata Storica desde el palco oficial ubicado en la Universidad Ca' Foscari
Al lado de la estación de vaporetto se encuentra el Puente Accademia y La Academia de Bellas Artes, este lugar es un núcleo de aglomeración de gente durante el día pero de noche es un lugar con poca gente y muy tranquilo.


Y si se larga a llover, en Belle Arti no importa te tirás en esos sillones con apoyapies de lo más cómodos y mirás como todos se mojan, cerrás un ratito los ojos y cuando los abrís... salió el sol!!!
El Domus Cavani es un pequeño hotel con 40 habitaciones, la 101 es accesible. El Belle Arti posee 69 habitaciones y 4 de ellas son habitaciones accesibles. 

Elegimos el Domus Cavani puesto que informaba que tenía entrada accesible, se encuentra LITERALMENTE frente al Belle Arti. 
Cuando llegamos nos asignaron una habitación a la que, para llegar había que bajar tres escalones y dentro de la habitación para acceder al baño había que subir un escalón. Era muy espaciosa, sencillamente hermosa y era de noche, nos prometieron cambio para el día siguiente asique dejamos todo y dormimos plácidamente. 


El desayuno se sirve para ambos hoteles en el Belle Arti, esta es la mesa en la que hay variedad de cosas dulces y saladas.
Nos acercamos a la recepción y nos ofrecieron cambiarnos al Belle Arti a una habitación accesible al día siguiente cosa que aceptamos. 

Para los pasajeros hospedados en ambos hoteles el desayuno se sirve cada mañana en el hotel Belle Arti, aunque en el Domus Cavani en la planta baja se aprecia lugar y mesas para brindar el servicio.
Como se ve en la foto nuestra habitación ACCESIBLE era la 223 en BELLE ARTI, internet en el desayunador andaba bárbaro, y la señora que servía el café, una de sus dueñas, me mimaba mucho, primero capuccino y luego una ciocolatta. Lo miró a Adrián y le dijo: é golossa! 

El desayuno es muy variado, se puede tomar en un salón cerrado y con aire acondicionado. 
Es autoservicio y brindan la posibilidad de tomarlo en la galería o el patio.  En la galería hay unas mesas ratonas con unos cómodos sillones. En el patio hay mesas de hierro con sombrillas al lado de una pintoresca fuente y plantas verdes en el perímetro
La galería se encuentra decorada con pinturas de escenas Venecianas tipo fresco.


PLANIFICANDO nuestros circuitos por la bella VENECIA ACCESIBLE, gracias a los planos que provee el Municipio de Venecia!

El barrio está lleno de pequeños bares, restaurantes, hoteles y negocios que tienen que ver con la pintura o el arte.

Creo que no pasó un día sin una
croissant con nocciolina. 
HABITACIÓN ACCESIBLE

En la que estuvimos en BELLE ARTI, fue la 223. 
En cuanto al baño, correcta con algunos detalles corregibles. En cuanto a la habitación en sí, era justa para el fácil desplazamiento de una silla de ruedas. Los espacios eran acotados y la cama un poco baja. 
Todo corregible con algunos cambios no muy onerosos.

DOMUS CAVANI 

La habitación que nos asignaron en Domus Cavani, si no fuera porque había tres escalones para acceder a ella y un escalón para entrar al baño era la habitación accesible ideal, amplia, con piso de cerámica, con mucha posibilidad de desplazarse con silla de ruedas y hasta scooter. El baño era tan amplio que hacerlo accesible sería muy sencillo. La cama también era bastante baja, moneda común en Europa en general y en también en Venecia.

Esta fue la primera habitación que nos dieron la primera noche en Domus Cavani, simplemente SOÑADA!


El escalón en el baño, lo único que me hizo renunciar a ella!!!
Imperdible un relax en el jardín
del Belle Arti, al lado de la fuente
ACCESIBILIDAD

Muy destacable que el 6% del hotel tiene habitaciones accesibles. En cuanto al acceso al hotel BELLE ARTI, posee en la entrada principal cuatro escalones, se puede entrar por una entrada lateral que pertenece a un colegio de una parroquia que se encuentra al lado de la propiedad del hotel. 
Se sale por la galería hacia una cancha de fútbol como el patio de un colegio, luego se llega a una gran puerta de chapa y al llegar te espera un GRAN ESCALÓN, al preguntar por qué no ponen otra rampa, la respuesta fue porque los curas de la iglesia San Agnese que son dueños del lugar no quieren. 

Desde este BLOG un agradecimiento especial a los curas de la Iglesia San Agnese por NO PERMITIR la colaboración a la accesibilidad de las personas con MOVILIDAD REDUCIDA!

EL HOTEL HARÍA GUSTOSO LA RAMPA, PERO LOS CURAS DE LA IGLESIA NO LOS DEJAN! EL ESCALÓN ES ENOOOORME, SE RECOMIENDA TENER AYUDA O SER ATLETA CON SILLA DE RUEDAS CON AMORTIGUADORES! 


Detrás de los arbustos el bello patio con sombrillas para disfrutar el desayuno o un cafecito. En primer plano el patio que atravesábamos para llegar a la salida de costado.

Esa es la puerta con el gran escalón, abriendo la puerta, en la calle nos recibía siempre un señor que toca el violín y que observaba el esfuerzo que hacía Adri para poder bajar la silla.


La experiencia de estar allí fue muy buena pues se puede acceder por el camino de Giudecca a Salute y la Punta Dogana. Por el otro camino y hacia el otro lado se puede acceder a la Scuola dei Carmini, el Campo Santa Margherita y Ca' Rezzónico todo sin tomar un vaporetto o cruzar un puente subiendo escaleras, puesto que los que hay los hicieron accesibles con rampas.

El hotel ofrece variadas opciones desde la recepción, hasta un viaje a Murano Gratis cada mañana! Como nos movemos con mucha facilidad en Venecia no utilizamos estos servicios pero el personal está muy dispuesto a ayudar. Hablan inglés, italiano y entienden castellano.

Lo más destacable de ambos hoteles es:

  1. Ubicación
  2. Belleza de sus áreas públicas
  3. Desayuno
  4. Buena calidad de agua en la ducha
  5. Servicios extra hoteleros disponibles en el hotel
  6. Barrio con negocios, bares y restaurantes
  7. Cercano a dos de los atractivos más importantes de Venecia el puente de Accademia (mi preferido) y la Academia de Bellas Artes.
  8. Cercano caminando cruzando puentes con escaleras de otros de los atractivos más conocidos de Venecia, como toda la zona de influencia de Piazza San Marco.

En cuanto a temas de accesibilidad por estos lugares y otros de Venecia debajo les dejo enlaces por escrito. 

El día de la Regata 4 de septiembre, entre las 2pm y las 8pm no hubo Vaporetto, entonces precisábamos libertad para andar de a pie y rodando por lugares accesibles, BELLE ARTI Y DOMUS CAVANI fueron una excelente elección para esto. 

Pedimos en la recepción cómo llegar a la Tribuna Roja, a la que se accedía desde la Universidad Ca' Foscari. 

Nos habían invitado allí por la cantidad de información que este blog publica sobre la accesibilidad de Venecia. LA TRIBUNA ROJA, es el PALCO OFICIAL y no figuraba en ningún plano porque era sólo para autoridades e invitados especiales. 

La chica de la recepción nos miró con descreimiento y procedió a llamar a la Organización, cuando confirmó que nuestras entradas esperaban en la entrada de la Universidad Ca' Foscari, tomó el mapa y nos marcó con una birome negra cómo llegar con el Vaporetto por el Gran Canal.

Miré el plano de la ciudad y estaba segura de que se podía ir andando y sin cruzar ningún puente visitando barrios queridos por nosotros, y fue así que lo hicimos. 


El plano con ambos mapas marcados, en birome negra la ruta que nos marcó la chica de recepción, en resaltador rosa, la nuestra a pie y ACCESIBLE por puentes con rampas!!!


La belleza de la Regata Storica.

El palco rojo, con todo su charm, ahí estaban las autoridades municipales, provinciales y nacionales así como los medios de Italia y el mundo y claro, quien les escribe en este blog y otra bloggera más!!!

Bellísimo ver a Venecia sólo con tracción a sangre, te transporta a otras épocas, mi cabeza soñaba con que fuera el siglo XIX

Elegimos ir caminando y a la vera de la Giudecca. Con un día de sol es tan lindo y la ciudad atestada de gente, ir por un espacio muy amplio, con un gran espejo de agua al lado, con heladerías para no perderse, un super para comprar alguna que otra cosa necesaria, hicieron de la caminata un paseo hasta llegar el evento.

Sobre LA REGATA STÓRICA les hablo otro día, hoy sólo de estos bellos hoteles que nos dieron cobijo durante esa mágica semana en Venecia. 



Te gusta este destino? En este blog hay algunos artículos más y al final de cada uno nuevos enlaces a otros.

Primer acercamiento: 

VENECIA EN NÚMEROS

Un acercamiento integral e info sobre ACCESIBILIDAD
VENECIA Y SU EMBRUJO

De mis lugares preferidos

LOS PUENTES DE VENECIA

Mis elecciones en Venecia
VENECIA 15 imperdibles del 2015

Porque no puedo evitar decirlos...

10 TIPS PARA VENECIA

Observaciones
RODAR POR VENECIA

Hotelería: 
SAN SEBASTIANO GARDEN hotel accesible VENECIA

HOTELES BELLE ARTI y DOMUS CAVANI - VENECIA